Si estás pensando en instalar placas solares en tu vivienda o comunidad de vecinos, es necesario que tengas en cuenta ciertos requisitos.
Un suelo radiante refrescante, al igual que el suelo radiante calefactante, se utiliza para enfriar espacios mediante la circulación de agua fría en tuberías instaladas en bajo el pavimento del suelo.
Para poder llevar a cabo la instalación de paneles solares deben de cumplirse una serie de requisitos específicos. Y es que, debido a las normativas vigentes (como la ley de propiedad horizontal), no siempre es posible.
Aunque los permisos necesarios para llevar a cabo la instalación de paneles solares son obligatorios, con la última modificación de la regulación del autoconsumo, éstos han sufrido una considerable reducción de trámites burocráticos para poder realizar su instalacion.
Los permisos necesarios pueden ser solicitados al ayuntamiento tanto por un particular como por una empresa instaladora y son imprescindibles debido a que se trata de un tipo de reforma que afecta al exterior del inmueble.
En el caso de que la instalacion sea mayor de 10kW o estén en lugares de pública concurrencia, a los permisos mencionados para la instalación de placas solares se debe sumar, también, las inspecciones iniciales y las periódicas. Estas inspecciones deben ser realizadas por un Organismo de Control Autorizado (OCA). Los Organismos de Control Autorizados (OCAs) son entidades públicas o privadas, con personalidad jurídica propia, cuya finalidad es la de verificar el cumplimiento de carácter obligatorio de las condiciones de seguridad de productos e instalaciones industriales mediante actividades de certificación, ensayo, inspección o auditorías. Así pues, el organismo encargado deberá comprobar que todo funciona adecuadamente.
De mencion necesaria es saber que una vez que esté hecha la instalación hay que legalizarla.
La nueva reforma energética del Gobierno indica que quien tenga una placa solar en su tejado o cualquier otro sistema de producción de electricidad renovable propio deberá registrarse para empezar a pagar el nuevo “peaje de respaldo”. Las multas por tener paneles solares en España para autoconsumo no registrados van de los 6 a los 60 millones de euros, además de tener que pagar el llamado 'impuesto al sol'.